miércoles, 13 de agosto de 2014

reproductores mp4.
No conformes con este MP3, se busco mejoras para que pueda almacenar mayor cantidad de información, y poseer más funciones de las que ya tenía el MP3 y capaz de reproducir no solo archivos de música, si no de video e incluso imagines, por este camino fue cuando llegaron al famoso "IPOD", este equipo es capaz de almacenar grandes cantidades de archivos, ya no megabytes si no ya manejan cantidades grande de Gigabytes, y son capaces de reproducir distintos formatos de audio, video, imágenes incluso de textos.
Una de las desventajas de la primera generación de IPOD fue que era muy sensibles a las señales de los teléfono celulares, ya que alteraban severamente el volumen cuando estaban cerca de un celular, y las ventajas, aparte de la gran información que puede almacenar, es que son mas rápidos con la interactividad al momento de pasar canciones de tu ordenador, pueden controlarse a distancia atreves de su control inalámbrico e incluso tiene cargadores solares.
Aquí acaba la historia ya que no han sacado más que mejoras del IPOD, aun no se ha creado otro aparato o archivo para manejar más fácil la música, pero, ¿puede existir algo más compatible que un IPOD para el manejo de la música?, ¿hay formatos más pequeños? ¿Se pueden crear aparatos un más chicos que el IPOD shuffle? ¿Con la misma capacidad?, ¿acaso la humanidad creara un aparato más pequeño capaz de reproducir música a u volumen orquesta?, pues no se pueden negar esta preguntas, pero no se pueden afirmar... aun no
historia del reproductor mp4.
Apple también influye en la popularización del mp4 mediante la extensión mp4a incuida iTunes e iPod, para diferenciarla de MPEG-4. MPEG-4 es vídeo con o sin audio mientras que MP4 puede ser audio, vídeo y audio o solo vídeo, además de soportar imágenes. Ambas extensiones pueden ser intercambiadas sin problemas, renombrar un mp4a como mp4 o viceversa.
El formato MP4 soporta audio mp3, ACC y Apple Lossless, imágenes jpg y png, vídeo MPEG, MPEG-4 y subtítulos BT y XMT. El ratio de compresión es de 16:1 y son archivos autoejecutables con lo cual un archivo de audio en mp4 viene a ocupar más o menos lo mismo que un mp3 por tener que incluir el reproductor.
La mayor confusión que se nos puede presentar ante ambos formatos viene acompañada de los reproductores, cuando se desarrolla el reproductor para mp4 se decide llamarlo igual que al formato en un intento de posicionarse jerárquicamente por encima del mp3. Si uno ve Reproductor mp3 y Reproductor mp4 tiende a pensar que el segundo es superior técnicamente al primero, cuando esto en realidad no es así, por lo que hemos visto hasta ahora podemos deducir que son dos cosas distintas y diferenciadas aunque tengan algunos puntos en común.

un video del reproductor de mp4:
http://www.youtube.com/watch?v=RFoDyXtvIEA

No hay comentarios:

Publicar un comentario