En 1990. se comenzó a comercializar un lector laser para discos vinilo, el cual solo mida un milímetro de ancho, estos CD's, siguen un patrón, la información esalmacenada en un sustrato de policarbonato plástico, al que se le añade una capa refractante de aluminio que reflejara la luz laser, se la añade una capa protectora que lo cubre y, opcionalmente una etiqueta en la parte superior para identificar el disco, estos discos empezaron en un principio con la capacidad de almacenar 650 MB, para 74 minutos de audio, Actualmente llegan a almacenar hasta 875 MB, con 100 minutos de audio, y hay la versión Minidisco, el cual puede guardar hasta 215 MB equivalente a 20 minutos, estos CD's tiene una vida útil de entre dos años y más de ocho años, aunque en realidad depende de las condiciones de humedad y temperatura donde estos sean almacenados, se calcula que pueden durar doscientos diecisiete años, con buen cuidado
los equipos que pueden leer CD's son los de lectura óptica, los cuales consisten en emitir un rayo laser el cual incide sobra la capa de aluminio reflectante, la luz es reflejada dispersando y reencaminado mediante una seria de lentes hacia un fotodiodo receptor, este fotodiodo es capaz de interpretar las señales digitales y convierte la información óptica en código binario, la cual es enviada a un conversor que transforma la señal digital en señal eléctrica, esta señal de salida es enviada a los equipos de tengan que amplificarla, procesarla y convirtiéndola nuevamente en presión sonora para poder oírla.
historia del disco o cd¨s
El disco compacto fue creado por el holandés Kees Immink de Philips
y el japonés Toshí Tada Doi de Sony en 1979. Al año siguiente, Sony y Philips comenzaron a distribuir discos compactos, pero las ventas no fueron exitosas por la depresión económica de aquella época. Entonces decidieron abarcar el mercado de la música clásica, de mayor calidad musical. En 1981, el director de orquesta Herbert von Karajan convencido del valor de los discos compactos, los promovió durante el festival Salzburgo y desde ese momento empezó su éxito. Los primeros títulos grabados en discos compactos fueron la Sinfonía alpina de Richard Strauss, los valses de Frédéric Chopin interpretados por el pianista chileno Claudio Arrau y el álbum The Visitors de ABBA. En el año 1984 salieron al mundo de la informática, permitiendo almacenar hasta 600 MB. El diámetro de la perforación central de los discos compactos fue determinado en 15 mm, cuando entre comidas, los creadores se inspiraron en el diámetro de la moneda de 10 centavos de florín de Holanda. En cambio, el diámetro de los discos compactos, que es de 5" (12.7 cm), corresponde a la anchura de los bolsillos superiores de las camisas para hombres, porque según la filosofía de Sony, todo debía caber allí..

aqui un video del disco o cd¨s:
http://www.youtube.com/watch?v=1PahjvVVP5U
No hay comentarios:
Publicar un comentario