toca discos

El tocadiscos apareció por primera vez en 1925, justo cuando también aparecen los primeros amplificadores de válvulas y surge el "pick-up" o brazo fonocaptor.3
Los tocadiscos surgieron con la idea de reproducir los discos (y los de acetato también), de forma eléctrica y no mecánica. La reproducción eléctrica de los discos traía muchas ventajas: control de volumen de la reproducción, el tocadiscos se encuentra dotado con un motor eléctrico que hacía que el plato giradiscos rotara a una velocidad constante de 78 RPM, 45 RPM o 33 RPM, logrando así más fidelidad en el sonido. La disminución del peso del brazo traía también menor desgaste del disco por el peso del mismo, entre otros beneficios.
Más tarde aparecieron tocadiscos más sofisticados, los semiautomáticos: cuando se terminaba el disco eran capaces de retornar el brazo fonocaptor automáticamente a su lugar y apagar el motor y la corriente del aparato. Los automáticos eran capaces de mover el brazo por sí mismos para reproducir el disco, así también si se ponían varios discos a la vez se podía reproducir varios discos (sólo una cara), y terminar automáticamente la reproducción de todos.
Biografia del toca disco
El tocadiscos fue inventado en 1877 por Thomas Edison, quien denominó a su invención como fonógrafo. Edison estaba más interesado en las aplicaciones científicas del fonógrafo que en su uso para la música, de modo que los avances en el diseño básico fue dejado en manos de otros. El gramófono, el primer tocadiscos que utilizó discos en lugar de cilindros para las grabaciones, fue inventado 10 años después. Los discos de vinilo, hicieron posible la producción de grabaciones baratas y de alta calidad, se empezaron a utilizar durante la Segunda Guerra Mundial.

Aqui les dejo un video del toca discos:
http://www.youtube.com/results?search_query=thomas+edison+tocadisco+
No hay comentarios:
Publicar un comentario